1.820.3345.33 machupicchuexplorers.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
1.820.3345.33 machupicchuexplorers.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Cusco: cierran acceso a la montaña de colores por conflictos económicos

La montaña de siete colores y sus beneficios económicos generados por el turismo, vuelven a estar en el ojo de la tormenta, en esta ocasión Las comunidades de Pampachiri del distrito de Pitumarca (Canchis) y Chillihuani del distrito de Cusipata (Quispicanchi) decidieron suspender el ingreso de los turistas hacia la Montaña de Siete Colores o Winincunca, debido al conflicto que existe entre comuneros del sector K’ayrahuire y la comunidad de Chillihuani, de Cusipata, que pone en riesgo la integridad de los visitantes.
Resulta que la comunidad de Chillihuani y la familia Condori, aducen ser los propietarios de la montaña y cobran 20 soles por el ingreso a este atractivo.
Así lo señaló el alcalde del distrito de Pitumarca, Benigno Vengoa Caro, quien negó la propiedad de esas tierras y dijo que se trata de predios que deben ser administrados por el Estado mediante la creación de un “boleto turístico”.
Pedimos instalar una mesa técnica de diálogo para que, en un futuro, al menos Pitumarca, tenga que ser administrado por parte del Estado para evitar el mal uso y aprovechamiento de familias y comunidades”, dijo la autoridad.
El alcalde pidió la presencia de una comitiva de la Presidencia el Consejo de Ministros, encabezada por el premier Aníbal Torres, para iniciar el diálogo junto a autoridades regionales y locales. Incluso solicitó la intervención del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

Fuente: RPP

Leave a Reply


Por qué reservar con nosotros?

  • Mejores precios garantizado
  • Atencion las 24/7
  • Tour y actividades cuidadosamente seleccionado


Tienes alguna pregunta?

No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos encantados de hablar con usted.

1.8445.3356.33

info@machupicchuexplorers.com.pe

Noticias

El uso de la Mascarilla ya no será obligatorio a partir del 1 de octubre
1 octubre, 2022
Machu Picchu: Reforzarán su vigilancia tras daños ocasionados en el Templo del Sol
15 enero, 2020
El 47% de turistas que llegan al Perú son millennials y gastan US$ 971
23 enero, 2020